jueves, 18 de diciembre de 2014

La utilización educativa del sonido. Los podcast, la música y la radio

Este tema trata sobre los podcast, pero ¿qué son?
Los podcast son archivos de sonido y vídeo. Estos ofrecen diferentes ventajas como son independencia, movilidad y software libre para su creación, entre otras. Un ejemplo de podcast es Audacity
Por otro lado, tenemos la radio escolar. Esto es una herramienta motivadora ya que es algo innovador y si se tratan temas que a los niños les interesa no tendrían problema en participar, sería una experiencia única.
Aquí os dejamos un vídeo que explica lo que es un podcast. Espero que os sirva!




Navidad

¡Os deseamos una muy feliz Navidad!




Buenos días!

Hoy os vamos a enseñlar un vídeo que hemos hecho con mucha ilusión, espero que os guste.


Navidad on PhotoPeach

martes, 16 de diciembre de 2014

Hoy hablaremos sobre la pizarra digital y su uso en el aula. He elegido un tipo de pizarra y he diseñado una actividad para realizarla con los peques en estas fechas tan navideñas.

La pizarra digital elegida será táctil y se utilizará para la interacción con los alumnos, por lo que deberá situarse en lugar centrado, dentro del aula para que su visualización por parte de todos los alumnos sea correcta y adecuada a las normas de uso.
En este sentido puede ser útil la colocación de la pizarra a una altura media y algún tipo de pequeña tarima que, sin dificultar la accesibilidad del profesor haga posible que los niños alcancen toda la superficie de la pizarra.
La pizarra digital podrá utilizarse solo expresamente cuando el docente lo indique, de esta manera se evita que la herramienta pueda dañarse. El ordenador no podrá ser utilizado por los alumnos, ni el proyecto, dado que son tecnologías más frágiles.

Estaría destinada a niños de 4 años. La actividad se realizaría de forma conjunta, es decir los alumnos estarían sentados en el suelo y el docente explicaría la temática, en este caso la Navidad. Una vez acabado la introducción al tema, comenzarían los juegos y las actividades en la pizarra digital, según el ejercicio irían saliendo grupos de dos o una persona solo, según la tarea indicada por el programa que se ha elegido “Mica y sus amigos.TIC”. La actividad duraría aproximadamente una hora para que todos los niños participen.

El programa “Mica y sus amigos. TIC” ofrece numerosas categorías para elegir distintas actividades. En concreto he elegido dos:
Como el tema es la Navidad me ha parecido conveniente poner un vídeo sobre la ropa de invierno para que ellos se familiaricen que la Navidad es en invierno y que hace frio (con esto también se trabaja las estación de año y sus características). La siguiente actividad se titula “Los reyes Magos” y hay que, según la palabra que se escuche, seleccionarla en la pizarra.
Otra actividad que se puede realizar en la hora propuesta es la de Papá Noel, en ella tienen que hacer un puzle con él (en este ejercicio pueden participar varios alumnos).
Además con este programa podemos trabajar el inglés ya que ofrece un apartado de la Navidad: la actividad consiste en marcar los números que se escuchan. Estos números son las bolitas que cuelgan del árbol de Navidad (también se puede realizar por parejas).

Planos

Hola! Aquí os dejamos los diferentes tipos de planos.

Primerísimo primer plano




Primer plano



Primer plano amplio



Plano medio



Plano americano



Plano general




domingo, 14 de diciembre de 2014

Mobile learning. Móviles, tablets, e-books.

Las tablets, los móviles y los e-books han pasado a ser un recurso de aprendizaje imprescindible.
Su utilización tiene muchas ventajas ya que en ellos puedes llevar todo lo necesario y no pesa ni ocupa espacio. Es un recurso innovador que llama la atención de los niños, por lo tanto podemos aprovechar esto para que aprendan al mismo tiempo que se divierten.  
Con las tablets, móviles, y e-books podemos hacer nuestras propias fotos, grabar videos, sonidos, buscar en internet información, tomar notas, ver webs educativas para complementar lo que se explica en clase...
Como podemos ver, tiene muchas cosas de las que podemos sacar provecho pues estamos llevando al aula algo diferente a lo común.
Aquí os dejamos un video que nos enseña cómo utilizan las tablets en un aula infantil.



miércoles, 3 de diciembre de 2014

Realidad aumentada

Hoy vamos a tratar un tema diferente y poco usual, pero que llama mucho la atención de los peques. Se trata de la realidad aumentada, pero antes debemos saber exactamente qué es.

La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología que complementa la percepción e interacción con el mundo real y permite al usuario estar en un entorno real aumentado con información adicional generada por el ordenador. La RA es importante porque nos permite conocer mejor el mundo que nos rodea.

Hay diversas aplicaciones y páginas que nos permiten verla. Una de esas páginas es Zooburst que nos permite crear cuentos en 3D ya sea con los animales que nos da a elegir o con nuestras propias fotos. Esta aplicación puede resultar de los más entretenida para el niño ya que él puede ser el protagonista de su aprendizaje, puesto que al mismo tiempo que va creando se divierte. 
Un ejemplo de aplicación que resulta interesante es Colar. Esta se puede instalar bien en una tablet o ipad o bien en el móvil ya sea android o apple. Los niños deben imprimir el dibujo que más les guste y pintarlo. Una vez hecho esto, en el móvil  tablet, debemos abrir la aplicación y ponerla encima del dibujo como si fuésemos a hacer una foto, tardará unos minutos. Después podremos ver el dibujo que los niños hayan pintado en 3D y realizando movimientos. También se puede hacer con fotos de algún animal o cualquier otra cosa.

Es algo que no se ve a menudo, por lo tanto, llamará la atención no solo de los peques sino también de los mayores. 
Aquí os dejo un vídeo para que podáis haceros una idea de lo que es.
Es hora de probarlo y divertirse!