Hoy hablaremos sobre la pizarra digital y su uso en el aula. He elegido un tipo de pizarra y he diseñado una actividad para realizarla con los peques en estas fechas tan navideñas.
La pizarra digital elegida será táctil y se utilizará para la interacción con los alumnos, por lo que deberá situarse en lugar centrado, dentro del aula para que su visualización por parte de todos los alumnos sea correcta y adecuada a las normas de uso.
En este sentido puede ser útil la colocación de la pizarra a una altura media y algún tipo de pequeña tarima que, sin dificultar la accesibilidad del profesor haga posible que los niños alcancen toda la superficie de la pizarra.
La pizarra digital podrá utilizarse solo expresamente cuando el docente lo indique, de esta manera se evita que la herramienta pueda dañarse. El ordenador no podrá ser utilizado por los alumnos, ni el proyecto, dado que son tecnologías más frágiles.
Estaría destinada a niños de 4 años. La actividad se realizaría de forma conjunta, es decir los alumnos estarían sentados en el suelo y el docente explicaría la temática, en este caso la Navidad. Una vez acabado la introducción al tema, comenzarían los juegos y las actividades en la pizarra digital, según el ejercicio irían saliendo grupos de dos o una persona solo, según la tarea indicada por el programa que se ha elegido “Mica y sus amigos.TIC”. La actividad duraría aproximadamente una hora para que todos los niños participen.
El programa “Mica y sus amigos. TIC” ofrece numerosas categorías para elegir distintas actividades. En concreto he elegido dos:
Como el tema es la Navidad me ha parecido conveniente poner un vídeo sobre la ropa de invierno para que ellos se familiaricen que la Navidad es en invierno y que hace frio (con esto también se trabaja las estación de año y sus características). La siguiente actividad se titula “Los reyes Magos” y hay que, según la palabra que se escuche, seleccionarla en la pizarra.
Otra actividad que se puede realizar en la hora propuesta es la de Papá Noel, en ella tienen que hacer un puzle con él (en este ejercicio pueden participar varios alumnos).
Además con este programa podemos trabajar el inglés ya que ofrece un apartado de la Navidad: la actividad consiste en marcar los números que se escuchan. Estos números son las bolitas que cuelgan del árbol de Navidad (también se puede realizar por parejas).